Dos días, infinitos sabores.
Durante dos días, Rada Tilly será escenario de una experiencia única que celebra lo mejor de nuestra tierra, la frescura del mar y la pasión por el vino
Bodegas, sabores y talento patagónico.
Más de 34 bodegas de Chubut y del resto del país se reúnen con la intención de celebrar la identidad gastronómica y vitivinícola de nuestra región conectando el trabajo de productores, emprendedores y gastronómicos con los visitantes que valoran la calidad, el origen y la experiencia de sabores únicos en un entorno natural único como Rada Tilly.
Un viaje de sabores
Desde los frutos de mar hasta los cortes de la tierra, pasando por las notas únicas de nuestros vinos y destilados, cada bocado y cada sorbo están pensados para despertar tus sentidos.
Encontrá propuestas de maridaje únicas, diseñadas para resaltar lo mejor de la Patagonia.
Lo que vas a vivir en Tierra, Mar y Vinos
Aclaramos tus inquietudes
🎟 ¿Qué incluye la entrada?
Con tu entrada podés degustar libremente todos los vinos de las bodegas participantes y además disfrutar del espacio premium de destilados importados como whisky, gin y vermut.
🛒 ¿Dónde puedo comprar las entradas?
Las entradas están disponibles de forma online a través de Boletería Digital. ¡Comprá la tuya con anticipación porque los cupos son limitados!
📅 ¿Una entrada sirve para las dos jornadas?
Cada entrada corresponde a una sola jornada. Podés elegir si asistir el viernes 17 o el sábado 18 de octubre, siempre en el horario de 18 a 23 horas.
🔢 ¿Las entradas son limitadas?
¡Sí! La feria tiene capacidad limitada para que todos disfruten cómodos. Te recomendamos asegurarte tu lugar cuanto antes.
🍷 ¿Cuántas bodegas participan?
Este año se suman más de 36 bodegas de todo el país, incluyendo referentes de la Patagonia, Mendoza, Salta, Jujuy y Córdoba.
🛍 ¿Se puede comprar productos en los stands?
¡Claro que sí! Vas a encontrar propuestas gastronómicas regionales y productos que podés adquirir directamente en cada stand.
🍽 ¿La gastronomía está incluida en la entrada?
La entrada incluye las degustaciones de bebidas. La gastronomía se abona aparte, y vas a tener muchas opciones deliciosas para elegir.
📍 ¿Dónde y cuándo se realiza la Feria “Tierra, Mar y Vinos”?
Fechas: viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025
Horario: de 18:00 a 23:00 hs
Lugar: Colegio Médico de Rada Tilly
📲 ¿Dónde puedo encontrar más información?
Podés seguirnos en Instagram: @tierramaryvinos.rt
donde compartimos todas las novedades, o estar atento a medios locales que difunden el evento.
🎶 ¿Qué actividades se pueden disfrutar además de las degustaciones?
La feria ofrece mucho más que vino:
Charlas y catas con referentes nacionales
Espacio de destilados importados
Gastronomía regional
Música en vivo, sorteos y propuestas artísticas
🚫 ¿Pueden ingresar menores de 18 años?
No. El evento es exclusivo para mayores de 18 años, sin excepciones.
Tierra, Mar y Vinos en los medios
Descubrí la cobertura del lanzamiento y todas las novedades de Tierra, Mar y Vinos 2025 en los principales medios.
Conocé a las bodegas que nos acompañan
Cada día te presentamos una bodega participante, su historia y sus vinos
Y muchas bodegas más…












































Chubut
Yaoyin
Sarifa
Terruno de Caldera
Cielos de Gualjaina
Contra corriente
Bodega Otronia
Ayestaran Allard
Huella Austral
Estancia las Bardas
Viñedos del Golfo
Entre Senderos
Bardas al Sur
SALTA
Bodega Colome
Bodega Yacochuya
Bodega Etchart
NEUQUEN
Malma Family Wines
Mabellini Wines
RIO NEGRO
Cava Nueva
Manos de El Bolson
Casa Redonda
Humberto Canale
CORDOBA
Bodega Achala
Bodega Terra Camiare
Bodega Estancia las Cañitas
MENDOZA
Bodega Antigal
Bonfanti
Ver Sacrum
FINCA La Cayetana
Susana Balbo
Renacer
Riglos Family Wines
Ernesto Catena Vineyards
Durigutti Family Winemakers
Penedo Borges Bodega Boutique
Bandini House of Wines
Los Bisole
Urqo
Flaneur
Finca Beth
Vuelo Andino
Revolucion del Este
Zuccardi Wines
Bodega y Cavas de Weinert
Bodega Sánchez Carrillo
Sabores que cuentan historias
en Tierra, Mar y Vinos
Hay un momento, cuando la copa se alza y el primer sorbo despierta los sentidos, en que la pregunta inevitable aparece:
¿qué plato acompañará mejor este vino?
En Tierra, Mar y Vinos, la respuesta nace de un mismo territorio. De las costas Patagónicas, de los valles fértiles, de chacras cuidadas y de prácticas que honran lo que la tierra y el mar nos regalan. Este año, tres cocineros nos invitan a recorrer ese mapa de sabores, cada uno con su mirada, cada uno con su identidad.
En esta edición nos cocina:

Para Pablo Soto, cocinar es también leer el entorno. Su proyecto, Molle Verde, es un ejercicio de “gastronomía de estación”, donde cada menú cambia según lo que la huerta y el mar ofrecen. Tomates, hongos, hierbas de chacras cercanas se entrelazan con la pesca artesanal y productos de la cordillera. En cada paso, el vino patagónico encuentra un espejo: frescura, identidad y una narrativa que conecta la naturaleza con la mesa.

En la cocina de Mirko Ionfrida Baleta, los productos de mar y campo patagónico se transforman en versiones contemporáneas de clásicos. Truchas, mariscos, salmón: ingredientes frescos del Atlántico Sur que, bajo técnicas precisas y respetuosas, encuentran su lugar en platos que parecen creados para convivir con el vino. La propuesta de IN Restorant es un puente: de los valles productivos a la mesa, de la tradición al presente.

En manos de Enzo Mayorga, el sushi adquiere acento patagónico. Pescados como róbalo o salmón blanco, centolla y mariscos de nuestras costas se reinterpretan con técnicas nikkei, fusionando tradición japonesa y territorio austral. Su cocina prioriza lo estacional, incorpora algas e insumos de pequeños productores y propone maridajes limpios, perfectos para blancos fríos, espumosos y tintos ligeros. Una experiencia donde cada bocado es mar y montaña en equilibrio.
Distintos caminos, una misma esencia:
Productos frescos y de cercanía, con la pesca patagónica y las huertas de los valles como protagonistas.
Prácticas cuidadas, que sostienen a productores locales y respetan los ciclos de la tierra y el mar.
Maridajes de identidad, pensados para realzar la diversidad de estilos de las bodegas que nos acompañan.
En Tierra, Mar y Vinos, cada copa y cada plato cuentan la misma historia:
la de un territorio que se reconoce en su mesa y se celebra en comunidad.
Así nació Tierra, Mar y Vinos
La primera edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos marcó un antes y un después en Rada Tilly. Más de 25 bodegas de la Patagonia, productores locales, chefs y cientos de visitantes se reunieron para compartir degustaciones, charlas y experiencias únicas. La calidez del público y el éxito de la propuesta nos confirmaron que este encuentro llegó para quedarse. Hoy, celebramos esa historia y nos preparamos para seguir creciendo.
«Un evento que potencia la identidad patagónica»
— El Patagónico
«Rada Tilly será sede de un encuentro único con bodegas de la Patagonia»
— RadaTilly.gob.ar
«La primera edición reunió a bodegas, productores y amantes del vino en la costa patagónica»
— ADN Sur
Así nació Tierra, Mar y Vinos
La primera edición de la Feria Tierra, Mar y Vinos marcó un antes y un después en Rada Tilly. Más de 25 bodegas de la Patagonia, productores locales, chefs y cientos de visitantes se reunieron para compartir degustaciones, charlas y experiencias únicas. La calidez del público y el éxito de la propuesta nos confirmaron que este encuentro llegó para quedarse. Hoy, celebramos esa historia y nos preparamos para seguir creciendo.
«Un evento que potencia la identidad patagónica»
— El Patagónico
«Rada Tilly será sede de un encuentro único con bodegas de la Patagonia»
— RadaTilly.gob.ar
«La primera edición reunió a bodegas, productores y amantes del vino en la costa patagónica»
— ADN Sur
Nos vemos en Rada Tilly
Colegio Médico de Rada Tilly
A metros de la costa, en un espacio pensado para disfrutar de la feria
La Patagonia nos invita a brindar
La Feria Tierra, Mar y Vinos reúne a bodegas patagónicas, productores locales, chefs y amantes de la buena mesa para compartir degustaciones, charlas y momentos que quedan en la memoria
Conseguí tus entradas
Tenés alguna consulta?
Gracias por hacerlo posible
La Feria Tierra, Mar y Vinos cuenta con el apoyo de instituciones, empresas y marcas que comparten nuestra pasión por la Patagonia y sus sabores.






